A partir de coches de 20 años no podrán circular:

A partir de coches de 20 años no podrán circular:


¡Atención propietarios de coches antiguos! A partir de ahora, los vehículos con 20 años de antigüedad no podrán circular por las carreteras. Esta medida ha sido implementada con el objetivo de promover la seguridad vial y la protección del medio ambiente. Si tienes un coche de esa edad, es hora de considerar otras opciones. En Desguaces contamos con un amplio catálogo de recambios y piezas de segunda mano para que puedas mantener tu vehículo en óptimas condiciones o encontrar la solución perfecta para tu nueva adquisición. ¡No pierdas más tiempo y consulta nuestro stock ahora mismo!

Tabla de contenido

Vehículos prohibidos a partir de 2023: descubre cuáles

Vehículos prohibidos a partir de 2023: descubre cuáles

En un futuro cercano, habrá cambios significativos en la industria automotriz. A partir del año 2023, ciertos vehículos serán prohibidos debido a su impacto negativo en el medio ambiente y la seguridad vial. Si eres propietario de uno de estos vehículos, es importante que estés al tanto de esta información para evitar sanciones y problemas legales.

1. Vehículos diésel antiguos

Los vehículos diésel antiguos, especialmente aquellos fabricados antes de 2006, serán prohibidos a partir de 2023. Estos vehículos emiten altos niveles de partículas contaminantes y gases de efecto invernadero, lo que contribuye al cambio climático y problemas de salud pública. Si tienes un vehículo diésel antiguo, es recomendable que consideres opciones más sostenibles.

2. Vehículos de gasolina sin filtro de partículas

Otra categoría de vehículos prohibidos a partir de 2023 son aquellos de gasolina que no cuenten con filtro de partículas. Estos vehículos emiten partículas finas y nocivas que pueden afectar la calidad del aire y la salud de las personas. Si tu vehículo de gasolina no cuenta con este filtro, es importante que tomes medidas para adaptarlo o consideres cambiar a un vehículo más limpio.

3. Vehículos con altas emisiones de CO2

Los vehículos que emiten altos niveles de dióxido de carbono (CO2) también serán prohibidos a partir de 2023. Estos vehículos contribuyen significativamente al calentamiento global y al deterioro del medio ambiente. Si estás considerando comprar un nuevo vehículo, es recomendable que optes por uno con bajas emisiones de CO2, como los vehículos eléctricos o híbridos.

4. Vehículos sin sistemas de asistencia a la conducción

La seguridad vial es una preocupación importante, por lo que a partir de 2023 se prohibirán los vehículos que no cuenten con sistemas de asistencia a la conducción. Estos sistemas, como el control de crucero adaptativo o el frenado de emergencia, ayudan a prevenir accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras. Si tu vehículo no cuenta con estos sistemas, considera actualizarlo o cambiarlo por uno más seguro.

¿Qué es un desguace?

Un desguace es un lugar donde se desmantelan vehículos que ya no están en condiciones de circular. En estos establecimientos se lleva a cabo el proceso de desmontaje de piezas y componentes de automóviles, que pueden ser reutilizados o reciclados. Los desguaces son una opción económica y sostenible para encontrar repuestos de automóviles.

Beneficios de comprar en un desguace

1. Ahorro económico: Comprar piezas de automóviles en un desguace puede representar un ahorro significativo en comparación con los precios de los repuestos nuevos. Esto es especialmente atractivo para aquellos que buscan reparar su vehículo sin gastar una fortuna.

2. Variedad de piezas: Los desguaces cuentan con una amplia gama de piezas y componentes de automóviles de diferentes marcas y modelos. Desde motores y transmisiones hasta faros y retrovisores, es probable que encuentres lo que necesitas en un desguace.

3. Sostenibilidad: La compra de piezas de segunda mano en un desguace contribuye a la sostenibilidad al darles una segunda vida a productos que de otra manera podrían terminar en un vertedero. Esto ayuda a reducir la generación de residuos y el impacto ambiental.

Proceso de compra en un desguace

1. Identificar la pieza necesaria: Antes de acudir a un desguace, es importante identificar la pieza o componente específico que necesitas. Puedes consultar el manual del vehículo o buscar en línea para obtener más información.

2. Contactar con el desguace: Una vez que sepas qué pieza necesitas, puedes contactar al desguace para verificar si la tienen disponible. Puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o a través de su página web.

3. Visitar el desguace: Si la pieza está disponible, debes programar una visita al desguace para adquirirla. Es importante asegurarse de llevar las herramientas necesarias para extraer la pieza y tomar precauciones de seguridad.

4. Inspeccionar la pieza: Antes de comprar la pieza, es recomendable inspeccionarla para asegurarse de que esté en buen estado y cumpla con tus expectativas.

5. Realizar la compra: Una vez que estés satisfecho con la pieza, puedes proceder a realizar la compra. Los desguaces aceptan diferentes formas de pago, como efectivo o tarjeta de crédito.

El año que desaparecerá en el 2023

El año que desaparecerá en el 2023

En el mundo de los desguaces, el año 2023 se perfila como un punto de inflexión crucial. Muchos expertos en la industria han pronosticado que este año marcará el fin de una era para los desguaces tal como los conocemos.

¿Por qué el año 2023 es tan significativo?

Existen varios factores que apuntan al declive de los desguaces en este período. Uno de los principales impulsores de este cambio es el avance de la tecnología y la creciente demanda de vehículos eléctricos y autónomos. A medida que estos vehículos se vuelven más populares, la necesidad de repuestos y componentes tradicionales disminuye significativamente.

Además, la conciencia ambiental está en aumento y cada vez más personas optan por reparar y reciclar sus vehículos en lugar de desecharlos en desguaces. Esta tendencia ha llevado a un cambio en la mentalidad de los consumidores y a una disminución en la demanda de piezas de repuesto usadas.

¿Qué significa esto para los desguaces?

Los desguaces se enfrentan a un desafío sin precedentes. Muchos de ellos están buscando formas de adaptarse y diversificar sus servicios para sobrevivir en este nuevo panorama. Algunos están incursionando en la venta de piezas de repuesto para vehículos eléctricos, mientras que otros están explorando oportunidades en el reciclaje de componentes electrónicos.

La importancia de reinventarse

En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptación es crucial para la supervivencia de cualquier industria. Los desguaces no son una excepción. Aquellos que logren reinventarse y encontrar nuevas formas de generar ingresos tendrán más posibilidades de sobrevivir a la desaparición que se avecina en el 2023.

En conclusión, la nueva normativa que prohíbe la circulación de coches de 20 años o más ha generado un gran impacto en el mundo de los desguaces. Los propietarios de estos vehículos se encuentran con la difícil tarea de deshacerse de ellos, y es aquí donde entran en juego los desguaces. Estos establecimientos se han convertido en la opción ideal para aquellos que deben deshacerse de sus coches viejos de manera segura y efectiva. Con la ayuda de los desguaces, se garantiza un proceso de desmontaje y reciclaje adecuado, evitando así problemas medioambientales. Además, los propietarios tienen la oportunidad de obtener beneficios económicos al vender las piezas que todavía están en buen estado. En definitiva, los desguaces se presentan como la solución perfecta en este nuevo escenario, ofreciendo una alternativa respetuosa con el medio ambiente y beneficiosa para todos. ¡No esperes más y acude a un desguace hoy mismo! ¡Despídete de tu viejo coche y dale una segunda vida a sus piezas!

4.7/5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *